fbpx

Tiene que haber algo mas

post-header
Carrera

Cómo reinventar tu carrera profesional en la era digital

Elegir una profesión no es fácil. A menudo tomamos decisiones cuando somos jóvenes que van marcando el rumbo de nuestra vida laboral, y con el tiempo, esas decisiones pueden llegar a sentirse como una carga.

Nos enfrentamos al sesgo de costo hundido, esa trampa mental que nos hace seguir avanzando en una dirección que ya no tiene sentido solo para no desperdiciar todo el tiempo y esfuerzo invertidos en el pasado.

Este dilema es más común de lo que parece. Recibo muchos mensajes de personas que sienten que no eligieron bien su trabajo y que ahora están atrapadas en un callejón sin salida, sin oportunidades claras para avanzar. Pero cambiar de rumbo no significa empezar de cero, sino aprovechar al máximo lo que ya hemos construido.

En este artículo, vamos a explorar cómo reinventar tu carrera profesional, identificando tus habilidades transferibles y preparándote para roles que quizás nunca imaginaste que podrías desempeñar. 

El impacto de la automatización en el trabajo

Uno de los mayores temores al pensar en un cambio de carrera es la incertidumbre sobre el futuro del empleo. Con el avance acelerado de la tecnología, muchas industrias están siendo impactadas por la automatización y la inteligencia artificial. Esto hace que algunos trabajos que hoy parecen seguros puedan volverse obsoletos en unos pocos años.

Por eso, parte de tomar buenas decisiones profesionales es anticiparse a estos cambios y evitar apostar por industrias con altas probabilidades de automatización. Pero, ¿cómo hacerlo si ya invertiste años en un campo determinado? La clave está en identificar y reutilizar tus habilidades en contextos laborales más prometedores.

Reinventarse: El enfoque correcto

Tuve la oportunidad de conversar recientemente con Eliana Bracciaforte, una emprendedora en tecnología a quien admiro profundamente. Ella es cofundadora de Workana, una plataforma que conecta freelancers con proyectos de todo el mundo. Durante años, ha observado transformaciones profesionales impresionantes en personas que decidieron reinventarse.

A partir de lo que aprendí en esa charla y en mi experiencia acompañando a profesionales en su transición hacia trabajos remotos, te comparto un enfoque en cuatro pasos para reinventar tu carrera

Escucha a Eliana Bracciaforte en el podcast de Tiene que haber algo más

1. Pensá más allá del título del rol

Es fácil quedar atrapado en la etiqueta de nuestro cargo actual o pasado. Lo importante no es el nombre del puesto, sino las habilidades que adquiriste.

Por ejemplo, si trabajaste como docente, tu capacidad de transmitir información de manera clara y estructurada puede ser útil en roles de redacción de contenido o escritura de experiencia de usuario (UX writing).

La clave es ser flexible y pensar de manera más amplia sobre cómo tus habilidades pueden trasladarse a otros contextos.

2. Desagregá tus habilidades

Hacé una lista detallada de todas las habilidades que desarrollaste, tanto en trabajos previos como en hobbies o proyectos personales. Algunas habilidades pueden no parecer relevantes al principio, pero pueden marcar la diferencia en un nuevo contexto profesional.

Por ejemplo:

  • Comunicación clara y efectiva: Ideal para redacción, marketing de contenidos o atención al cliente.

  • Gestión de proyectos: Muy valorada en roles de coordinación o administración.

  • Resolución de problemas: Clave en áreas de tecnología o análisis de datos.

No subestimes lo que ya sabés hacer. Incluso habilidades que parecen básicas pueden tener un gran valor si las orientás al área correcta.

3. Investigá roles que aprovechen tus habilidades

Una vez que tengas identificadas tus competencias, investigá qué roles demandan esas habilidades en sectores con proyección de crecimiento. Algunos roles en alta demanda actualmente incluyen:

  • Product Manager

  • Desarrollador Frontend

  • Especialista en Marketing Digital

  • Redactor de Contenidos

  • Community Manager

Explorá plataformas de empleo, redes profesionales como LinkedIn y casos de éxito de personas que hicieron una transición similar. Esto te dará una idea clara de hacia dónde dirigir tus esfuerzos.

4. Aprendé lo que te falta

Es probable que al investigar roles encuentres requisitos técnicos o conocimientos específicos que aún no tenés. No te desanimes: el aprendizaje continuo es parte fundamental de cualquier transformación profesional.

Podés recurrir a cursos en línea, tutoriales gratuitos o programas de certificación para adquirir estas competencias. Por ejemplo:

  • Cursos de programación en plataformas como Codecademy o Udemy

  • Certificaciones de marketing digital en Google

  • Capacitaciones en UX writing o diseño en sitios como Coursera

Lo importante es enfocarte en lo que realmente va a sumar valor a tu perfil profesional y no dispersarte con aprendizajes que no se alineen con tus objetivos.

Transforma tu carrera a trabajo remoto

Para aprender más sobre cómo conseguir un trabajo remoto internacional en una empresa, puedes inscribirte en nuestro programa de trabajo remoto para recibir asesoría personalizada.

El poder de hacer cosas diferentes

Sé que todo esto puede sonar sencillo en teoría, pero es difícil de aplicar en la práctica porque el camino no es lineal. Nos cuesta cambiar porque la inercia de quedarnos donde estamos es fuerte. Como dice el dicho: «Mejor malo conocido que bueno por conocer».

Sin embargo, no hay crecimiento sin riesgo. Si querés avanzar hacia un futuro profesional más satisfactorio, es fundamental que te atrevas a explorar nuevas oportunidades y salgas de tu zona de confort.

Reinventarse no significa borrar el pasado, sino construir sobre lo que ya sabés y adaptarte a lo que el mercado demanda. 

Hagamos cosas diferentes

Reinventar tu carrera profesional no se trata solo de cambiar de trabajo, sino de transformar tu mentalidad y ver tus habilidades desde otra perspectiva. Si bien el proceso puede parecer complejo, dar pequeños pasos en la dirección correcta hará que cada día estés más cerca de ese futuro laboral que tanto anhelás.

Aprovechá el poder de la comunidad, conectate con personas que ya recorrieron este camino y aprendé de sus experiencias. Recordá que el primer paso para cambiar tu rumbo es creer que es posible.

¿Estás listo para reinventarte? ¡Dejá de esperar el momento perfecto y empezá hoy!

Suscribite a los correos semanales

Si estás listo para transformar tu carrera, suscribite a nuestro newsletter semanal. Recibirás consejos prácticos, inspiración y recursos exclusivos para ayudarte a dar el siguiente paso hacia tu nuevo futuro profesional.

    Previous post
    Next post
    Related Posts
    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *