fbpx

Tiene que haber algo mas

La membresía global para profesionales

Un grupo remoto donde aprendemos celebrando la valentía

Rodeate de otros profesionales que trabajan a distancia

Profesionales en relación de dependencia, freelancers y emprendedores con la misma forma de pensar

Es un recordatorio que no sos la o él único que está pasando por una situación de buscar algo más.

Este es un espacio donde compartimos valores para crecer como profesionales y personas.

Mirá la experiencia de Ornela Cillo como participante

Ayudamos a cerrar la brecha entre las personas y las oportunidades acompañandote en tu próximo gran paso


El paso de Juan Paredes por la membresía

¿Quién está detrás? Magalí Bejar

Tengo 10 años de experiencia en tecnología, emprendimientos y producto digital.

Desde 2018 que viajo por el mundo cómo nómada digital mientras trabajo a tiempo completo. 

Emprendedora ganadora del premio Women that Build de Globant

Estudié ingeniería en sistemas UTN, liderazgo en Georgetown University, negociación en London School of Economics y tecnologías exponenciales en Singularity University.

Entrevisté a +100 a profesionales valientes en el podcast Tiene que haber algo más

 

Alcanzá tu potencial

Hacer las cosas solos, es difícil.

Si querés mejorar tu carrera profesional o generar un negocio, este es el grupo que te mantiene el compromiso para cumplir tus objetivos.

Queremos despejarte el camino para hacer que tu proceso sea menos solitario.

 


Cómo impactó la comunidad en Silvia Rodriguez

¿Cómo funciona la membresía?

Sesiones semanales en vivo con Magalí y participantes

Rotamos los horarios entre 9 am y 7 pm AR
Algunas de las grabaciones disponibles para ver en diferido

Club de lectura

El libro más votado para septiembre

Grabaciones y resumenes de debates anteriores

Desafíos grupales

 

Desafío de septiembre:
Hacer una actividad creativa por día y compartir una foto

En gosto caminamos 620.000 pasos entre los participantes
En julio usamos como máximo una hora las redes sociales

 

Durante la semana en el chat compartimos
recursos y oportunidades laborales

 

Grupo de acompañamiento

Sesiones para contar en que estamos trabajando y pedir ayuda para superar los obstáculos que puedan surgir en el camino.

Cuando compartimos nuestros objetivos con otras personas, creamos un sistema de apoto que nos motiva a seguir enfocados y comprometidos.

Usa el chat de mentores para pedir ayuda durante la semana. 

Charlas de café con invitados del podcast

Grabaciones disponibles para ver en diferido

Conversaciones del podcast exclusivas para miembros

Encuentros presenciales


Conocé como Sol Lugo lanzó su proyecto

Impacto

1% de los ingresos van a ONGs que ayuden en desigualdad y cambio climático

La membresía es para vos si...

¿Las personas a tu alrededor no comparten tus nuevos intereses?

Hay montón de personas interesantes por conocer del otro lado del mundo

¿Querés salir de tu círculo para conocer que está pasando en otras industrias?

Podés aprender de personas que ya transitaron el camino

¿Conocer otras personas interesantes del otro lado del mundo?

No importa tu edad, donde estés en el mundo o tu industria.

Esto dicen los participantes

La comunidad es un canal de conexión muy valioso y quiero continuar formando parte. Siento que el espacio me inspira mucho.

Todo esto para contarte que me anime a aplicar en "Young Lawyers for the Rule of Law in the Americas" de Georgetown University que vos habías compartido y resulte seleccionada para participar del programa.

Es una inyección de motivación importante para pensar mi profesión desde otro lugar que estaba necesitando.

Quiero agradecerte por animarme y creo que no lo hubiera hecho sin conocer tu experiencia.
Majo C
Empecé a escuchar el podcast, porque siempre curiosa, y me enamoré por completo. En esos primeros episodios estaba considerando la idea de dejar el trabajo donde estuve los últimos 10 años, así que todo me resonaba constantemente. ¡Cuando surgió la comunidad de TQHAM lo dudé, porque nunca había participado en algo así, Pero me animé! Siempre me interesaron ciertos temas que me cuesta compartir con amigos y familiares, y acá siento que me relaciono con personas que está en mi misma sintonía, siento que pertenezco.

Está muy bueno además porque se pueden proponer temas, actividades y tod@s son muy predispuest@s, y se copan. Es EL espacio para los que amamos el podcast.
Cris L
Soy psicóloga clínica, psicoanalista. Tengo 38 años y desde pequeña transité mi formación en espacios humanistas, de manera presencial y en ámbitos públicos. El pasaje por la comunidad me permitió tener una experiencia virtual, de una formación en lo referente a finanzas, emprendimientos y tecnología, de una manera acompañada por otros profesionales que se encuentran en la misma búsqueda de su algo más. Hoy me encuentro en otra posición respecto a los últimos puntos, pero principalmente a mis finanzas personales, mis objetivos laborales y con otra convicción respecto al trabajo virtual e independiente. Los artificios que Magalí utiliza para llevarnos adelante en comunidad convergen como un armónico método que hace que todo vaya cobrando un sentido singular y a la vez colectivo. Es en ese punto que el pasaje por este espacio se torna no solo una experiencia interesante, sino también que puede ser llevada adelante al tiempo de cada uno y con un nivel de profundidad que depende también de cada quién. Las herramientas están generosamente compartidas para ser tomadas. En cuanto a su host, Magalí queda a disposición para escuchar críticas constructivas y sugerencias, lo cual hace que también se torne dinámico y podamos tener participación en el proceso, esto es uno de los aspectos más valiosos de la comunidad. ¡Muchas gracias por tan valiosos aportes!
Mariana F.
Cuando me uní a la comunidad no sabía si arrancar un proyecto propio o cambiar de trabajo, lo que sí tenía claro era que no me sentía cómoda con mi trabajo de 9 a 5, a mis 60 años quería tener más tiempo libre y a la vez hacer algo que realmente me gustara. Resulto que en estos 2 meses encontré un proyecto que me encanta y creo se puede convertir en un negocio, pero nada de esto hubiera pasado sin la comunidad, el apoyo y la contención del grupo. ¡Cada reunión es un brainstorming de ideas, recursos, herramientas y opiniones!​
Silvia R.
La comunidad de TQHAM viene siendo mi gran descubrimiento en lo que va del año. Me sumé porque estaba muy copada con el podcast y para hacer algo de networking, pero no me esperaba ni imaginaba prácticamente nada de lo viene pasando. Estoy conociendo profesionales muy diversos y talentosos, con los que se generó un entorno seguro, que invita a exponerse y mostrarse vulnerable, porque nos tomamos muy en serio cualquier proyecto personal o sueño que se comparta. Me sorprendió mucho la generosidad, interés genuino en conocerte, ayudar a destrabarte y animarte a más. La posibilidad de explorar nuevos intereses, leer/aprender un poco más en la semana, comprometerme y pasar a la acción con algún objetivo personal (y que no sea solo un deseo) viene siendo más fácil desde que estoy acá. Además, siento que todavía no estoy exprimiendo del todo la experiencia y este viaje recién comienza. Como si todo esto fuera poco, creo que la mayor recompensa viene de sentir que yo estoy ayudando a otras personas de una forma tan humana y comprensiva, y alimentando mi curiosidad continuamente. Mi agradecimiento especial a Maga que materializó esta idea y nos juntó en este espacio que es una joyita.​
Flor S
Fue muy interesante la experiencia con la comunidad. Si bien no pude participar mucho por razones personales, me gustó conectar con personas de distintas generaciones (sobre todo más jóvenes y con otra mirada de las cosas) de distintos lugares o con distintos perfiles. Siempre resulta enriquecedora la diversidad. Y a mí en lo personal, si bien tengo algunos temas resueltos, y otros no, siempre me resulta interesante hablar con gente joven que tiene una mirada más fresca y menos contaminada de los temas. Recién renové la suscripción y completé la encuesta
Emi C
Gracias, maga!!! ¡Ahí vengo leyendo en Discord las presentaciones y viendo las sesiones subidas! Muchas gracias por la bienvenida, y este espacio es lo que necesitaba, más personas manijas 🙂
Moira A
Si tuviera que decir una sola cosa que me dejo la comunidad, es la confianza. A partir de ver que éramos tantos en situaciones parecidas, y muy distintas al mismo tiempo, pero con esa "incomodad" compartida.

Me dio un sentido de propósito renovado, que todavía busco anclar en una actividad/emprendimiento/visión; pero que ya no hay dudas que existe y es el correcto.
Leon K

¿Quienes participan?

Profesionales que se conectan desde 8 países y 3 continentes.

60% mujeres y 40% hombres entre 26 y 65 años. 

Somos personas en la misma sintonía e intrigadas por saber qué hay más allá de lo conocido o los lugares seguros de los que venimos.

 


Conocé a Maga Lefcovich participante de la comunidad

¿Que pasa si no tengo tiempo?

Todos los participantes tienen la agenda con muchas actividades.

La membresía está diseñada con horarios rotativos y actividades que no requieran estar en vivo.

Cómo estamos todos distribuidos por el mundo, está pensado para que haya una parte sincrónica con sesiones en vivo una vez por semana y parte asincrónica con dinámicas, pasando por chat con las sesiones grabadas.

 

Es elige tu propia aventura, cuanto más te involucrás, más provecho le sacás.

 

Esto dicen los oyentes del podcast

Suscribite para mejorar en compañía

Acceso a la comunidad
trimestral

35.99 USD

Acceso a la
comunidad anual

129 USD

Sí, en cualquier momento, a través de la plataforma que te hayas suscrito.

Sí, tu precio queda congelado, pero va a subir la membresía cada vez que reabramos inscripciones. 

Intercalamos entre Martes 9am y Martes 7pm horario Argentina

Todas quedan grabadas en la página web solamente para los participantes de la comunidad, así podés verla cuando puedas. 

Sí, para que no sea un impedimento, un pequeño porcentaje de los participantes que realmente no lo puedan pagar van a estar becados una parte de la membresía.

Escribinos a magali @ tienequehaberalgomas .com

Mandala a tienequehaberalgomaspodcast @ gmail. y conversamos!


Conocé el recorrido de Cris Lorente