En esta conversación del podcast, Marina Ponzi comparte su recorrido como emprendedora, desde la creación de Ladies Brunch hasta su transición hacia Mesa Redonda, una red para mujeres empresarias con más experiencia.
Habla sobre la importancia de conectar con otras mujeres desde lugares de paridad, cómo tomó decisiones difíciles para evolucionar su propuesta, y la relevancia de tomar riesgos, dejar atrás proyectos que ya no resuenan, y encontrar equilibrio entre propósito e impacto económico.
Nuestra invitada
Marina Ponzi es la Fundadora y CEO de Mesa Redonda, una red exclusiva
que conecta a mujeres empresarias PyME en Argentina a través de grupos de
pares, impulsando su crecimiento y toma de decisiones estratégicas.
Pionera en la creación de comunidades de networking para mujeres, en 2009
fundó LadiesBrunch, iniciativa que nació para fomentar el desarrollo
emprendedor femenino en América Latina. Hoy, LadiesBrunch es una
comunidad activa con presencia en 10 países y ha impactado a más de 70.000 mujeres.
Ideas principales del episodio
1. Animarse a cerrar ciclos para abrir nuevos caminos
Una de las decisiones más valientes que cuenta Marina fue dejar de lado una membresía que funcionaba muy bien dentro de Ladies Brunch para enfocarse completamente en Mesa Redonda, su nueva red de mujeres empresarias.
Aunque significó perder ingresos y generar incertidumbre, priorizó lo que realmente necesitaba en esa etapa de su vida: conversaciones y vínculos con mujeres con negocios más consolidados. Este movimiento refleja una gran capacidad de adaptación, visión a largo plazo y alineación con su propósito actual.
Tip: Revisá si lo que estás haciendo hoy realmente está alineado con la persona que sos ahora. Si no, considerá redirigir tu energía. Tomá decisiones desde la convicción, no desde el miedo. El cambio duele, pero quedarse quieta muchas veces duele más.
2. La claridad en la comunicación construye comunidades sólidas
Marina subraya que una comunidad exitosa no se construye solo con buenas intenciones, sino con una comunicación muy clara sobre qué ofrece el espacio, para quién es, y para quién no.
En su experiencia, esto permite que las personas lleguen con expectativas realistas, se sientan cómodas y se comprometan más. También ayuda a que quienes no encajan con la propuesta se autoexcluyan sin conflictos. Esta claridad genera confianza, pertenencia y coherencia.
Tip: Preguntate: ¿mi web, mis redes y mis mensajes reflejan de forma simple y concreta qué problema resuelvo y para quién? Hacé el ejercicio de escribir en una frase tu propuesta de valor y testear si cualquiera la entiende sin más contexto.
3. Rodearse de pares impulsa el crecimiento real
Uno de los motores del crecimiento personal y profesional, según Marina, es estar rodeada de personas que están en etapas similares. En Mesa Redonda, ella buscó crear el espacio que necesitaba: uno donde pudiera hablar de desafíos más avanzados, como escalar negocios, liderar equipos, o invertir estratégicamente.
Estar en red con otras mujeres que también están liderando empresas le dio motivación, contención y nuevos puntos de vista. Cuando estamos solas, los miedos se agrandan. Cuando estamos con pares, se disuelven o se comparten.
Tip: Buscá una red donde te sientas acompañada en tus desafíos actuales, no solo en los pasados. Si ya creciste, necesitás conversar con otras personas que estén en ese mismo nivel. Y si todavía no llegaste, rodearte de quienes sí lo hicieron, te puede ayudar a creer que vos también podés.
Descarga la guía complementaria

Guía práctica de networking: Conectá con tu propósito
Contenido
00:00 – Introducción: De vender almohadas a crear comunidades
Marina cuenta sus inicios organizando eventos y cómo descubrió su pasión por conectar personas.
04:10 – Romper con lo seguro para apostar a lo nuevo
La decisión de cerrar una membresía rentable y lanzarse con Mesa Redonda.
08:30 – ¿Cómo saber cuándo un proyecto ya no te representa?
Las señales internas que la llevaron a soltar Ladies Brunch como modelo de negocio.
13:15 – La importancia de crear el espacio que necesitás
Por qué decidió construir Mesa Redonda en lugar de un mastermind informal.
17:50 – Del feedback al producto: cómo validar una nueva idea
El proceso de entrevistas y escucha activa antes del lanzamiento.
21:45 – Lanzar sin tener todo resuelto: intuición, rapidez y estrategia
Cómo fue el paso a paso para lanzar Mesa Redonda en un mes.
28:10 – La pandemia y el año más duro: perder todo de un día para el otro
Marina relata cómo la crisis del 2020 la obligó a reinventarse completamente.
34:40 – Construir comunidades sólidas: lo que nadie te cuenta
Errores, aprendizajes y claves para sostener una comunidad en el tiempo.
39:20 – Networking real: por qué sigue siendo clave ir a eventos
El valor de los vínculos presenciales en tiempos de saturación digital.
46:00 – Confianza, ambición y género: cómo apoyarnos entre mujeres
Reflexiones sobre liderazgo femenino, maternidad y cultura del riesgo.
Escucha el episodio con Marina Ponzi en Spotify
Artículos del blog

Cómo redefinir el éxito cuando sentís que tu carrera ya no te hace feliz
