Transformar carreras en un mundo digital: las recomendaciones para el futuro del trabajo por Paula Cardenau
Paula es Cofundadora de Arbusta y Enjambre, dos organizaciones que han transformado la manera en que los jóvenes latinoamericanos acceden al mercado laboral digital. Con más de 20 años de experiencia en innovación social, Paula compartió reflexiones valiosas sobre cómo navegar cambios de carrera, desarrollar talento en tecnología y aprovechar las oportunidades del futuro del trabajo. Paula comenzó reflexionando sobre cómo el mercado tecnológico ha cambiado radicalmente en los últimos años. Aunque antes los roles estaban dominados por desarrolladores, ahora se han abierto nuevas oportunidades en análisis de datos, inteligencia artificial y diseño de experiencia de usuario.
“Hoy, ser analista de datos es casi un oficio esencial en cualquier industria,” explicó Paula. También destacó cómo personas de disciplinas diversas, como sociología o física, están encontrando su lugar en el mundo digital. “La tecnología ya no es solo para programadores; es un espacio donde todos pueden aportar.”
Acompañar a Juniors: Un desafío y una oportunidad
Uno de los temas más relevantes fue el rol de los managers al contratar talento Junior. Paula destacó que muchos líderes evitan contratar personas con poca experiencia por miedo a invertir tiempo en su desarrollo, pero ella lo ve como una gran oportunidad. “Un Junior trae energía, curiosidad y ganas de aprender. Si un líder invierte tiempo en su desarrollo, no solo ayuda a la persona, sino que también construye equipos más adaptables y alineados con su visión,”
Además, Paula habló sobre cómo personas mayores de 40 años, que están cambiando de carrera, pueden aportar un valor único: “Ellos tienen habilidades como la toma de decisiones y la adaptabilidad, que son esenciales en cualquier industria.”
“Las habilidades no técnicas, como la comunicación, la organización o el pensamiento crítico, son clave en roles digitales. No necesitas borrar tu experiencia previa; se trata de integrarla y usarla como un diferencial,”
El Poder de las habilidades transferibles
Para quienes están pensando en cambiar de carrera, Paula ofreció una perspectiva alentadora: todo lo que has aprendido puede ser útil en tu nueva etapa profesional. “Las habilidades no técnicas, como la comunicación, la organización o el pensamiento crítico, son clave en roles digitales. No necesitas borrar tu experiencia previa; se trata de integrarla y usarla como un diferencial,” explicó.
También mencionó que la tecnología está llena de posibilidades accesibles para quienes quieran explorar nuevas áreas: “Desde cursos gratuitos hasta contenido en YouTube, hoy es más fácil que nunca probar distintas áreas y encontrar lo que realmente te apasiona.”
El cambio como una oportunidad de integración
Paula cerró la conversación con un mensaje poderoso: los cambios de carrera no son un rechazo a lo que hiciste antes, sino una oportunidad para integrar tus experiencias en algo nuevo.
“Cada cambio profesional es una evolución. No se trata de empezar de cero, sino de construir una nueva versión de ti mismo, más completa y más conectada con lo que realmente quieres hacer,” La charla con Paula Cardenau nos recuerda que las carreras no tienen que ser lineales ni definitivas. En un mundo donde el cambio es constante, la clave está en adaptarse, aprender y construir un camino profesional que integre nuestras pasiones y habilidades.
¿Qué parte de esta conversación resonó más con vos? Compartí este artículo con alguien que esté pensando en cambiar de carrera o entrando al mundo digital.
Disfrutá de la entrevista completa en el episodio 144 del podcast: Encontrala en YouTube y Spotify