fbpx

Tiene que haber algo mas

post-header

Muchas personas se sienten desconectadas de su trabajo, o bien, no logran encontrar un equilibrio entre lo que hacen y lo que realmente valoran en la vida. Este desajuste no solo afecta la productividad, sino también el bienestar general.

En este artículo, exploraremos la importancia de alinear tus valores personales con el trabajo que realizas y cómo esto puede transformar tu carrera profesional.

¿Por qué es importante alinear tus valores personales con tu trabajo?

En la vida laboral, solemos enfrentarnos a la disyuntiva de elegir entre un empleo que nos permita crecer económicamente o uno que se alinee con nuestras pasiones y principios. La mayoría de las veces, el estrés y la frustración surgen precisamente de no tener ese equilibrio.

Paula Cardenau cuenta en el podcast, «somos personas integradas». Es decir, no podemos dividirnos entre el trabajo y nuestra vida personal. Si nuestros valores y el trabajo que desempeñamos no coinciden, es muy probable que nuestro rendimiento se vea afectado. Por ejemplo, si para ti un valor fundamental es la creatividad y trabajas en un ambiente donde la innovación no es prioridad, inevitablemente sentirás que tu potencial no se está aprovechando al máximo.

¿Cómo identificar tus valores personales?

Antes de encontrar ese trabajo ideal, es fundamental que reflexiones sobre tus valores. Esta es una tarea que puede ser tan sencilla o tan profunda como tú desees, pero lo importante es que sea honesta. 

  1. Reflexiona sobre lo que más te importa: ¿Qué cosas te generan satisfacción personal? ¿Qué actividades te hacen sentir realizado? Esto te ayudará a identificar valores como la autonomía, la creatividad, el aprendizaje continuo, entre otros.
  2. Evalúa tus experiencias pasadas: Piensa en trabajos anteriores, proyectos o momentos en los que te sentiste motivado. ¿Qué características comunes tenían esos momentos? ¿Qué valor estaba presente allí?

  3. Consulta con personas de confianza: A veces, los amigos o mentores pueden ver aspectos de ti que tal vez no habías identificado. No dudes en pedir su perspectiva.

Beneficios de trabajar en empresas que comparten tus valores

Cuando encuentras una empresa cuyas creencias y valores coinciden con los tuyos, la sensación de satisfacción y pertenencia aumenta considerablemente. Esto no solo se refleja en tu productividad, sino también en tu felicidad y en las relaciones interpersonales dentro de la compañía.

Algunas ventajas de trabajar en lugares que valoran lo mismo que tú son:

  • Mayor motivación: Te sentirás impulsado a dar lo mejor de ti porque lo que haces tiene un propósito claro.
  • Ambiente de trabajo más saludable: Al compartir principios comunes, la colaboración y la comunicación se vuelven más fluidas.
  • Crecimiento personal y profesional: Al estar en un entorno donde tus valores son respetados, es más probable que tu desarrollo profesional y tu bienestar personal se vean favorecidos.

Escucha el episodio del podcast completo

Si quieres aprender más sobre cómo alinear tus valores personales con tu trabajo y cómo hacer de tus principios un motor para avanzar en tu carrera, escucha el episodio completo de nuestro podcast.

No solo escucharás consejos prácticos, sino también experiencias reales de personas que han logrado este equilibrio y han transformado su vida profesional. 

Superando el miedo al cambio

Es natural sentirse nervioso cuando estamos a punto de tomar decisiones importantes. Muchas personas que se sienten atrapadas en empleos que no alinean con sus valores temen dar el salto a nuevas oportunidades, sobre todo por miedo al rechazo o al fracaso. Sin embargo, Paula nos recuerda que «hay muchas empresas afuera con una cultura maravillosa», donde podrás aportar valor y, al mismo tiempo, ser feliz.

La clave está en tener confianza en ti mismo y en tu capacidad para tomar decisiones que beneficien tanto tu vida personal como profesional.

Suscribite a los correos semanales

Si estás listo para transformar tu carrera, suscribite a nuestro newsletter semanal. Recibirás consejos prácticos, inspiración y recursos exclusivos para ayudarte a dar el siguiente paso hacia tu nuevo futuro profesional.

    Previous post
    Next post
    Related Posts
    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *