fbpx

Tiene que haber algo mas

post-header
trabajo remoto

Por qué algunas empresas están retrocediendo al trabajo presencial

En los últimos meses, hemos visto una tendencia preocupante: muchas empresas que antes promovían el trabajo remoto están retrocediendo y exigiendo la presencialidad total de sus empleados. Esto ha generado debates acalorados sobre las verdaderas razones detrás de esta decisión y lo que significa para el futuro del trabajo remoto.

En nuestra conversación con Eliana Bracciaforte, exploramos en profundidad por qué algunas empresas están dando este paso atrás, cuáles son los verdaderos desafíos del trabajo remoto y cómo los profesionales con experiencia pueden navegar este nuevo escenario para seguir disfrutando de la flexibilidad y las oportunidades que ofrece el trabajo a distancia.

Las razones detrás del regreso a la oficina

La narrativa oficial de muchas empresas es que la presencialidad fomenta la innovación, mejora la comunicación y fortalece la cultura organizacional. Sin embargo, hay factores más profundos que explican este cambio:

  1. Falta de habilidades de liderazgo remoto: La gestión de equipos remotos es un desafío que muchos líderes no están preparados para afrontar. En lugar de invertir en capacitación y mejores procesos, algunas empresas optan por la solución más sencilla: traer a todos de vuelta a la oficina.

  2. Mala implementación de procesos de trabajo remoto: No todas las empresas han logrado desarrollar una estructura eficiente para el trabajo a distancia. La falta de claridad en objetivos, metodologías inadecuadas y la ausencia de herramientas colaborativas hacen que algunas organizaciones consideren que el trabajo remoto es inviable.

  3. Control y desconfianza: Aún existe la creencia de que un empleado solo es productivo si está sentado en una oficina bajo supervisión constante. Esto ignora completamente la realidad de que la productividad no está relacionada con la cantidad de horas en la oficina, sino con los resultados obtenidos.

  4. Estrategias de reducción de personal encubiertas: Algunas empresas están imponiendo la presencialidad para forzar la renuncia de empleados y así evitar despidos masivos y sus costos asociados. Este tipo de estrategias ponen en riesgo la estabilidad laboral de los profesionales que buscan flexibilidad en su trabajo.

Cómo afrontar esta tendencia si eres un profesional con experiencia

Si tienes experiencia en entornos remotos y valoras la flexibilidad, hay estrategias que puedes aplicar para mantener el control sobre tu carrera:

  • Busca empresas que sean verdaderamente remote-friendly: Investiga a fondo las políticas de trabajo antes de postularte. No todas las empresas que dicen ser flexibles lo son en la práctica.

  • Desarrolla habilidades clave para el trabajo remoto: La autonomía, la organización y la comunicación asincrónica son esenciales. Mientras más domines estas habilidades, más valioso serás para empresas que realmente aprecian el talento remoto.

  • Negocia con inteligencia: Si tu empresa está impulsando la presencialidad, evalúa si puedes negociar un esquema híbrido o buscar nuevas oportunidades en empresas que entiendan el valor del trabajo a distancia.

Extra: Escucha esta conversación del podcast

Si estás buscando trabajo remoto, te recomendamos escuchar nuestra conversación completa con Eliana Bracciaforte en el podcast Tiene que haber algo más para conocer todos los detalles sobre cómo enfrentar estos nuevos desafíos.

Conclusión

El regreso a la oficina no significa el fin del trabajo remoto, pero sí representa un cambio en el panorama laboral. Adaptarse a estas nuevas condiciones y desarrollar estrategias para mantener la flexibilidad será clave para los profesionales que buscan seguir trabajando de manera remota.

Para aprender más sobre cómo conseguir un trabajo remoto internacional en una empresa, puedes inscribirte en nuestro programa de trabajo remoto para recibir asesoría personalizada.

Suscribite al correo semanal del mundo del trabajo

    Previous post
    Next post
    Related Posts
    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *